En un contexto dinámico en el que procesos, formas y modalidades de trabajo cambian constantemente, la gestión de la seguridad y salud permite a las organizaciones mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en su puesto de trabajo, reduciendo los riesgos laborales y minimizando accidentes. ISO 45001:2018 es una norma internacional que establece los requisitos para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional que permite a las organizaciones identificar los riesgos y gestionarlos de manera eficiente para generar una mejora continua en el ambiente de trabajo y el desempeño en materia de seguridad y salud.
¿A quiénes está dirigido?
Cualquier parte interesada involucrada en la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo ISO 45001:2018, responsables y coordinadores de seguridad y salud ocupacional, auditores internos y externos, consultores y profesionales de seguridad e higiene. Objetivo Conocer los beneficios de la Implementación de un Sistema de Gestión de SSO. Interpretar las principales cláusulas del estándar ISO 45001:2018 y la estructura de alto nivel (HLS) Comprender la aplicación de estas cláusulas en la organización, a través de ejemplos prácticos.Contenidos
Bloque 1 (auto-learning en Campus Virtual)- Sistema de Gestión, términos y vocabulario.
- Introducción a la estructura de alto nivel (HLS)
- Estructura genérica de los estándares ISO
- Componentes
- Objetivos y beneficios.
- Cláusulas 1, 2 y 3
- Principios del SSO e ISO 45001:2018
- Alcance y normas de referencia.
- Términos y definiciones aplicables.
- Enfoque basado en el riesgo
- ¿Qué es y por qué trabajar con un pensamiento basado en riesgo?
- Realidad actual de los negocios y el enfoque basado en riesgos. - Procesos estratégicos – Req. 4, 5 y 6.
- Contexto de la Organización
- Necesidades y expectativas de las partes interesadas.
- Alcance del Sistema de Gestión
- Liderazgo y participación del trabajador.
- Acciones para abordar riegos y oportunidades
- Objetivos SSO y la planificación para lograrlos - Procesos de soporte – Req. 7.
- Recursos
- Competencia
- Toma de conciencia
- Comunicación
- Información documentada del SGSSO
- Procesos operativos – Req. 8
- Planeamiento y control operacional
- Preparación y respuesta ante emergencias - Evaluación de desempeño – Req. 9
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
- Auditorías internas.
- Revisión por la Dirección. - Mejora – Req. 10
- Mejora del SGSSO.
- Incidente, no conformidad y acción correctiva.
- Mejora continua - Examen.