Revisión de la ISO 14001 - Sistema de Gestión Ambiental

La Organización Internacional de Normalización (ISO) tiene previsto publicar una nueva versión de la norma ISO 14001 en enero de 2026, la cual reemplazará la versión actual ISO 14001:2015. La redacción de la norma revisada comenzó en el otoño de 2023 y desde entonces ha estado en desarrollo. La etapa del DIS (Borrador de Norma Internacional) se alcanzó a principios de febrero de 2025, cuando el documento fue publicado y puesto a disposición de los organismos nacionales miembros para votación y comentarios. El borrador fue aprobado por la mayoría de los miembros nacionales, aunque se recibieron varios comentarios. A partir de junio, el siguiente paso en el desarrollo será revisar y resolver los comentarios recibidos.

Borrador de la ISO 14001 revisada

Una condición clave establecida para la actualización ha sido aclarar los requisitos existentes relacionados con temas clave, limitando la introducción de nuevos requisitos. Otro objetivo ha sido incorporar contenidos relevantes de la Estructura Armonizada de ISO para normas de sistemas de gestión.

Los principales cambios propuestos incluyen:

  • Enmiendas sobre cambio climático (Cláusulas 4.1 y 4.2):
    La enmienda sobre cambio climático introducida en 2024 (ref. ISO 14001:2015/Amd1:2024) ahora está incluida en la norma. Sin embargo, además del cambio climático, se han añadido otras perspectivas ambientales a considerar, como el uso de recursos naturales, niveles de contaminación y biodiversidad.

  • Acciones para abordar riesgos y oportunidades (Cláusula 6.1):
    El texto ha sido reestructurado para aclarar los requisitos existentes: la mayor parte del contenido de la cláusula 6.1.1 "Generalidades" ha sido trasladado a una nueva cláusula 6.1.4 "Riesgos y oportunidades", y "Acciones planificadas" ha sido actualizada y renumerada como 6.1.5.

  • Aspectos ambientales (Cláusula 6.1.2):
    Se incluye una nueva nota para explicar el concepto de perspectiva de ciclo de vida. Además, se añade un requisito más explícito para la determinación de situaciones de emergencia potenciales que puedan tener impactos ambientales.

  • Planificación y gestión de cambios (Nueva cláusula 6.3):
    Se añade una nueva cláusula para asegurar un enfoque estructurado en la gestión de cambios relevantes para el SGA.

  • Planificación y control operativos (Cláusula 8.1):
    Se amplía el enfoque del control de "procesos subcontratados" al control de "procesos, productos y servicios proporcionados externamente".

  • Mejora (Cláusula 10):
    Consolidación de cláusulas y renumeración. El contenido es bastante similar.

  • Guía del Anexo A:
    La guía del Anexo A ha sido sustancialmente revisada y mejorada en varias cláusulas para apoyar la interpretación de los requisitos de las cláusulas 4 a 10.

Además, se han realizado otros cambios textuales para alinear la norma con la Estructura Armonizada.
En general, los cambios son moderados y menos extensos que los realizados durante la transición a la edición de 2015.

Reglas y plazos de transición

Se espera que el Foro Internacional de Acreditación (IAF) desarrolle documentos obligatorios para la transición de los certificados a la nueva norma. Se prevé que estos documentos estén disponibles antes de la publicación oficial de la ISO 14001:2026. El periodo de transición suele ser de un máximo de tres años, pero en el caso de cambios limitados, podría ser más corto.

Preparación para la implementación

Recomendamos comenzar a prepararse para la transición lo antes posible y planificar adecuadamente la incorporación de los cambios necesarios en su sistema de gestión.

Pasos recomendados para la transición:

  1. Familiarícese con los cambios de la norma revisada tan pronto como sea posible, considerando que el plazo de transición podría ser más corto que los tres años habituales.

  2. Asegúrese de que el personal relevante en su organización esté capacitado y comprenda los cambios y aclaraciones.

  3. Identifique las brechas que deben abordarse para cumplir con los nuevos requisitos y establezca un plan de implementación.

  4. Implemente las acciones necesarias y actualice su sistema de gestión para cumplir con los nuevos requisitos.

¿Cómo podemos apoyarle?

Una vez que comience a prepararse para la transición a la nueva versión de la ISO 14001, DNV puede acompañarle en su proceso.
Podemos apoyarle con:

  • Webinars para obtener una visión general de los principales cambios y del proceso de transición.

  • Capacitación para conocer más a fondo las revisiones y cómo abordar áreas clave para mejorar continuamente y construir un sistema de gestión de alto desempeño.

  • Auditoría de transición para actualizar su certificación conforme a la nueva versión de la norma.

Podemos apoyarle en cada paso del camino.