- {- item.details.type -}
- {- item.details.date -}
- {- item.details.sector -}
La certificación de su sistema de gestión de servicios de TI (Tecnología de la Información) demuestra la capacidad de prestar servicios eficaces relacionados con la gestión de la configuración y la gestión del cambio, hasta procesos que abarcan la gestión de incidentes y problemas. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la capacidad de prestar servicios de TI interna y externamente y de resolver problemas da a las empresas una ventaja competitiva en los mercados nacionales e internacionales. La norma ISO 20000-1 proporciona un marco y un enfoque sistemático para planificar, implementar, operar, revisar, mantener y mejorar un sistema de gestión de servicios de TI.
Qué es la norma ISO/IEC 20000-1
ISO/IEC 20000-1 es la norma internacional más reconocida para los sistemas de gestión de TI. Actualmente se encuentra en su tercera versión (2018). La naturaleza de la norma ISO/IEC 20000-1 permite aplicarla a toda la gama de sectores, ámbitos y actividades empresariales. Su alcance puede limitarse a áreas definidas de la organización o ampliarse para cubrir todas las actividades internas y las necesidades de los clientes.- Ayuda a las organizaciones a establecer la política y los objetivos de la gestión de servicios y a comprender cómo se pueden gestionar los aspectos importantes, aplicar los controles necesarios y establecer objetivos claros para mejorar la prestación de servicios de TI.
- Permite que una organización gestione su obligación de cumplir con los requisitos legales aplicables y otras obligaciones de las partes interesadas, y comprobar periódicamente el estado de cumplimiento. Esto permite una mejora continua del sistema de gestión para aumentar su rendimiento.
Ventajas de obtener la certificación ISO/IEC 20000-1
Los beneficios potenciales de la norma ISO 20000-1 son numerosos, pero los más significativos y tangibles son que la norma permite a su organización:- Construir y operar un sistema de gestión de TI dentro de un marco bien definido y claro, que al mismo tiempo sea flexible a las necesidades y expectativas de su propio negocio.
- Reducir la vulnerabilidad a los riesgos de la organización, especialmente a las ciberamenazas.
- Cumplir con los requisitos contractuales.
- Aumentar la confianza y la satisfacción de los consumidores y las empresas con respecto a los servicios de TI ofrecidos.
- Garantizar un funcionamiento fluido y sin problemas tanto a nivel interno como externo.