La pérdida y el desperdicio de alimentos representan un importante desafío y una oportunidad a nivel mundial. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cada año se desperdicia casi una quinta parte de todos los alimentos destinados al consumo, lo que equivale a 1,050 millones de toneladas solo en 2022.
El informe «Food loss and waste ViewPoint» (Perspectiva sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos) de DNV, que investiga cómo las empresas de alimentos y bebidas están abordando la pérdida y el desperdicio de alimentos a lo largo de sus cadenas de valor, revela un panorama mixto. Si bien seis de cada diez empresas reconocen que la pérdida y el desperdicio de alimentos son un problema, menos de una cuarta parte lo considera actualmente una prioridad en su agenda corporativa. No obstante, existe una fuerte conciencia del potencial de mejora: la mitad de los encuestados cree que se puede evitar una parte considerable de los residuos.
La encuesta indica que las empresas que se encuentran en las primeras etapas de su trayectoria tienden a centrarse en medidas operativas. Las empresas más maduras adoptan una perspectiva más amplia e integran la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos en iniciativas de sostenibilidad más amplias.
Solo dos de cada diez redirigen más del 10 % de los residuos alimentarios a usos alternativos, y menos de la mitad cuentan con sistemas formales para gestionar la pérdida y el desperdicio de alimentos. Las principales barreras son la falta de concienciación, la educación insuficiente y el equilibrio entre la seguridad alimentaria y la reducción de residuos. Las causas de la pérdida y el desperdicio de alimentos se distribuyen a lo largo de la cadena de valor, sin que predomine una causa única, lo que pone de relieve la complejidad del problema.
Aunque la mayoría de las empresas están tomando algún tipo de medida, se necesita un enfoque más estructurado y basado en datos para lograr reducciones significativas y duraderas. Este informe ViewPoint ofrece información sobre los avances de las empresas, los obstáculos a los que se enfrentan y dónde se encuentran las mayores oportunidades para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en la industria de la alimentación y las bebidas.

Adoptar un enfoque estructurado para reducir drásticamente la pérdida y el desperdicio de alimentos

¿Cómo están abordando las empresas la pérdida y el desperdicio de alimentos?