Se espera que la Organización Internacional de Normalización (ISO) publique una nueva versión de la norma ISO 9001 en el otoño de 2026, probablemente entre octubre y noviembre. Esta nueva edición reemplazará a la actual ISO 9001:2015.
Como base fundamental para asegurar la calidad en múltiples sectores, esta revisión tiene una gran relevancia y está siendo seguida de cerca por numerosos actores del ámbito industrial y de la certificación.
A fines de agosto de 2025, se alcanzó la etapa DIS (Draft International Standard – Borrador de Norma Internacional), cuando el documento fue publicado y puesto a disposición de los organismos miembros nacionales para su votación y comentarios. La revisión de esos comentarios se realizará durante los primeros meses de 2026.
Borrador revisado de ISO 9001 – ¿Qué cambios se pueden esperar?
En general, el nivel de cambio parece moderado, menos amplio que el que se dio durante la transición a la versión 2015.
Algunos de los principales cambios destacados en el borrador son:
-
Se incorpora “Promover la cultura de calidad y el comportamiento ético” como nueva entrada en el Capítulo 5.1 “Liderazgo y compromiso”, junto con orientación adicional sobre cómo puede demostrarse esa promoción.
La cultura de calidad y el comportamiento ético también se mencionan en dos cláusulas adicionales. -
En la Cláusula 6.1, se introduce una separación más clara entre la determinación de riesgos y oportunidades, con nuevos subapartados (6.1.1 – 6.1.3) y una orientación ampliada.
-
La nueva Cláusula 10.1 “Mejora continua” combina lo que antes eran las cláusulas 10.1 y 10.3 en la edición 2015.
Además, incluye una “guía conectada” que hace referencia a tecnologías emergentes, digitalización y datos confiables como elementos clave para transformar y mejorar los métodos de trabajo (información, máquinas y procesos). -
Las enmiendas sobre cambio climático incorporadas en 2024 (Cláusulas 4.1 y 4.2) ahora están integradas en el texto principal.
-
Se realizaron ajustes en los requisitos de las cláusulas 4 a 10, y se agregaron o modificaron notas explicativas para clarificar los requisitos existentes.
-
El Anexo A fue ampliado significativamente para ofrecer una orientación más detallada, alineada con las cláusulas 4 a 10 de la norma.
Como siempre, pueden producirse cambios adicionales tras la consulta pública y la revisión de los comentarios al borrador DIS.
Reglas y plazos de transición
El Foro Internacional de Acreditación (IAF) desarrollará los documentos obligatorios para la transición de los certificados a la nueva norma.
Se espera que estén disponibles antes de la publicación oficial de la ISO 9001:2026. El período de transición suele ser de 2 a 3 años.
Preparación para la implementación
Se recomienda empezar a prepararse con anticipación, planificando con tiempo la incorporación de los cambios necesarios en el sistema de gestión.
Pasos sugeridos para la transición:
-
Familiarizate con los cambios de la norma revisada lo antes posible, considerando que el período de transición podría ser más corto que los tres años habituales.
-
Asegurate de que el personal clave esté capacitado y comprenda los cambios y aclaraciones.
-
Identificá las brechas que deban abordarse para cumplir con los nuevos requisitos y elaborá un plan de implementación.
-
Implementá las acciones necesarias y actualizá tu sistema de gestión según los nuevos requisitos.
Cómo podemos acompañarte
Cuando empieces a prepararte para la transición a la nueva versión de ISO 9001, DNV puede acompañarte en todo el proceso.
Ofrecemos:
-
Webinars para conocer los principales cambios y el proceso de transición.
-
Capacitaciones para profundizar en las revisiones y cómo abordar las áreas clave para fortalecer tu sistema de gestión.
-
Auditoría de transición para actualizar tu certificación conforme a la nueva norma.
En DNV estamos para acompañarte en cada paso del camino.

Certificación ISO 9001: Sistema de gestión de la calidad
Mejore la calidad de sus productos y servicios y satisfaga sistemáticamente las expectativas de los clientes.

Fundamentos para la transición a la norma ISO 9001:2026 basados en el borrador de la norma internacional (ISO/DIS 9001)
Un curso diseñado para ayudar a las organizaciones a comprender los principales cambios que se avecinan en la versión ISO/DIS 9001:2026.