Contenido del programa
Sistema de Gestión
- Los principios. ¿Por qué implantar un SGSA? ¿En qué consiste, qué es lo que ofrece la norma?
- El círculo de Deming/ la mejora continua.
Auditoría
¿Qué es una auditoría? La importancia de su realización. Tipos de auditorías.
- Proceso de Auditoría.
- Proceso de certificación.
- La competencia de los auditores y del equipo auditor.
- Los hallazgos de la auditoria.
La Gestión de Riesgo.
- Identificación de Peligros y Gestión de Riesgos.
- Preparación ante emergencias. Respuesta.
- La aplicación del control del riesgo operacional, seguimiento y medición.
FSSC 22000
- Finalidad, contenido e interrelación de las normas de SG; ISO 22000: 2018, ISO / TS 22002-1 e ISO 9000: 2000.
- Documentos de orientación
- Prácticas de la industria
- Procedimientos operativos estándar
- Marco legislativo aplicable a un SGSA.
Planificación de una Auditoría
- Pasos del proceso de certificación.
- El plan de auditoría.
- La preparación personal.
- Programa de auditoría.
- Realización de una Auditoría.
- Reunión de apertura. Comunicación efectiva y la escucha activa.
- La mejora del efecto personal. Las diferencias culturales.
- Tipos de preguntas. Pautas para la realización de una auditoría.
Informe y seguimiento de la Auditoría
- Redacción sus hallazgos.
- El informe de auditoría. La reunión de cierre. El seguimiento.
- Examen
Didáctica
Todos los conceptos son interiorizados con exposición teórica y aplicaciones prácticas a través de ejemplos y actividades de interacción entre los participantes.
La evaluación de los participantes se realiza a través de la evaluación continua de su desempeño a lo largo del curso y un examen escrito a libro cerrado.
Los cursos públicos incluyen coffee breaks y material para los participantes.
Detalles del curso:
La evaluación de los participantes se realiza a través de la evaluación continua durante el curso y un examen de libro cerrado (2 horas) al final de la formación.
Se otorgará un 'Certificado de Formación' a los participantes que aprueben tanto la evaluación continua como el examen escrito.
Ahora puede registrar su certificado CQI e IRCA para acceder recursos exclusivos a través de www.quality.org
¿A quién está dirigido?
Cualquier profesional en la industria de seguridad alimentaria con conocimiento de los requisitos en ISO 22000: 2018, FSSC 22000 versión 5, que busca habilidades de auditoría basadas en procesos y el conocimiento requerido para auditar los sistemas de gestión de seguridad alimentaria.
Objetivo
El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para realizar auditorías de sistemas de gestión de inocuidad alimentaria de primera, segunda y tercera parte según ISO 22000: 2018 y FSSC 22000 ver 5.1, de acuerdo con ISO 19011, ISO 22003 y ISO 17021, según corresponda.
Este curso ha sido registrado y certificado por la Fundación FSSC y por el Consejo de Administración de CQI e IRCA; y cumple con los requisitos formales de capacitación para las personas que buscan registrarse bajo CQI e IRCA u otros esquemas de certificación de auditor.
CQI e IRCA No de referencia: 2210
Al final del curso, podrás explicar:- El propósito de un sistema de gestión de seguridad alimentaria y
- Los beneficios comerciales del rendimiento mejorado del sistema de gestión de seguridad alimentaria.
- El papel de un auditor para planificar, conducir, informar y hacer un seguimiento de una auditoría del sistema de gestión de inocuidad alimentaria de acuerdo con ISO 22000: 2018, FSSC 22000 versión 5 (e ISO 22003 incluyendo ISO 17021 según corresponda) e ISO 19011.
Certificación profesional
El participante que complete satisfactoriamente el curso (100% de asistencia y 70% de aprobación en el examen final) recibirá un certificado de finalización y aprobación, emitido por DNV.
Evaluación del participante: se realiza de forma continua durante el curso a través de la participación en estudios de casos, trabajos prácticos, simulación de auditoría y observaciones durante el curso y a través de un examen teórico al final del curso.
Modalidad disponible y recursos necesarios para la participación:
ofrecemos el curso y el examen final en dos modalidades de impartición. Puede seleccionar una formación presencial o un curso online envivo según le convenga. El número total de horas así como los objetivos de aprendizaje del curso siguen siendo los mismos para ambas modalidades.
Curso presencial: para este formato público, DNV proporcionará el manual del participante y los recursos de infraestructura necesarios para los participantes.
Para las opciones de formato "In Company", consúltenos.
Curso online en vivo: este curso puede realizarse en la modalidad online en vivo a través de la plataforma GoToTraining, su exclusiva tecnología permite un alta interactividad además de replicar la misma experiencia de aprendizaje presencial en cuanto a la práctica de conceptos, ejecución de actividades individuales o grupales, contribuyendo a una gran experiencia de enseñanza-aprendizaje en nuestros cursos. Compruebe los recursos del sistema para su mejor experiencia, consulte el manual del estudiante de los cursos a distancia en vivo.
La agenda y los ejercicios en grupo están adaptados a un entorno de aprendizaje en línea. El número total de horas de aprendizaje en línea por día con el instructor se ajusta para proporcionar la máxima interacción y experiencia de aprendizaje en esta modalidad (por ejemplo, cada 90 minutos se prevé un breve descanso de 10 minutos).
Para este formato, DNV pondrá a disposición del alumno el manual del participante para su descarga desde la plataforma Go to Training el primer día del curso.
Los exámenes del curso en el formato online, se aplican condiciones especiales. Por ejemplo, se requiere una conexión LAN segura y una cámara web portátil. Accese aquí la guía del participante para los exámenes online de los cursos CQI e IRCA.
El informe de participación y asistencia se extrae de la herramienta Go To Training utilizada para la capacitación online. Para contabilizar la participación y la asistencia, el participante debe cerrar todos los programas/aplicaciones durante la formación, manteniendo sólo la plataforma Go To Training abierta.