El sistema de gestión de seguridad alimentaria (SGSA) bajo el esquema FSSC 22000 permite a cualquier organización, involucrada directa o indirectamente en la cadena productiva, identificar los peligros y gestionar los riesgos de manera efectiva para ganar y consolidar la confianza del consumidor.
En este contexto, los auditores internos del SGSA son parte fundamental para obtener resultados fiables del desempeño organizacional y lograr la mejora continua.
Contenido programático
- Gestión de la inocuidad alimentaria
- Requisitos de FSSC para organizaciones de la cadena alimentaria
- Elementos clave
- Sistema de gestión
- Comunicación interactiva
- Programa de pre-requisitos
- Principios HACCP
- Auditoría del SGSA
- Documentación de los SGSA
- Preparación para la Realización de la Auditoría
- Métodos de Auditoría
- Realización de la Auditoría
- Hallazgos y Conclusiones | Reunión de cierre
- Informe y Seguimiento
- Competencia y Evaluación de los Auditores
- Ejercicios de Aplicación
- Examen
¿A quiénes está dirigido?
Cualquier parte interesada involucrada en la implementación de un sistema de gestión de la seguridad alimentaria (SGSA) bajo FSSC 22000/ ISO 22000, responsables y coordinadores de seguridad alimentaria, auditores internos, consultores externos y profesionales en el sector de bebidas y alimentos.
Objetivo
- Conocer los conceptos generales y vocabulario relacionado a las auditorías internas de gestión.
- Entender los principios y prácticas de auditoría de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria (SGSA), según las especificaciones de FSSC 22000 (versión 5.1) con base en la norma ISO 19011:2018.
- Desarrollar habilidades para preparar, conducir y reportar los resultados de las auditorías internas de los SGSA.
Certificación profesional
El participante que complete satisfactoriamente el curso (por encima del 85% de asistencia y el 70% de aprobación en el examen final) recibirá un certificado de finalización y aprobación, emitido por DNV.
Modalidad online:
El certificado emitido por DNV se enviará al participante que esté conectado, con un mínimo del 85%. El informe de participación y asistencia se extrae de la herramienta Go To Training utilizada para la formación en línea. Para contabilizar la participación y la asistencia, el participante debe cerrar todos los programas/aplicaciones durante la capacitación, manteniendo sólo la plataforma Go To Training abierta.
Modalidad disponible y recursos necesarios para la participación:
Presencial: para este curso en formato público, DNV proporcionará todos los materiales y recursos necesarios.
Online: este curso se puede realizar en modalidad online en vivo a través de la plataforma GoToTraining, su exclusiva tecnología permite una alta interactividad además de replicar la misma experiencia de aprendizaje presencial en cuanto a la práctica de conceptos, ejecución de actividades individuales o grupales, contribuyendo a una alta experiencia de enseñanza-aprendizaje en nuestros cursos. Compruebe las características del sistema para su mejor experiencia, consulte el manual del estudiante del curso a distancia en vivo.
Para este formato, DNV pondrá a disposición del alumno el manual del participante para su descarga desde la plataforma Go to Training el primer día del curso.
La grabación de la capacitación y el material de presentación del instructor (diapositivas) no estarán disponibles.